EGURTEK 2016 (II)

6º FORO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN EN MADERA.(Segunda Parte)
ponenete-1ANSSI LASSILA, Helsinki.

 

“La madera y modularidad en la arquitectura de hoy”

Su equipo, OOPEAA Office for Peripheral Architecture, se define así.

 “Nuestra arquitectura se mueve entre un profundo respeto por la tradición y un reconocimiento de lo contemporáneo; con una actitud que combina la experiencia con la apertura y la curiosidad por la experimentación. Su objetivo es crear la arquitectura y ambientes que funcionales, técnica y ecológicamente sostenibles, de alta calidad estética, y comprometidos con la ubicación. Hemos aprendido humildemente los métodos adecuados de trabajo con la madera de los maestros de la artesanía y contado con la colaboración sin fisuras con el más hábil de los ingenieros estructurales”

En la conferencia nos mostró la construcción tradicional de las iglesias de su país proyectadas por él, donde aprendieron a utilizar la madera de manera tradicional.08

En noviembre de 2014 finalizó Puukuokka, el primer gran edificio de apartamentos de ocho pisos de madera en Finlandia. En él explora el potencial de construcción modular prefabricada CLT para cumplir con el objetivo de proporcionar alta calidad, ambientalmente responsable y una vivienda asequible.

El uso de elementos prefabricados modulares garantiza un alto nivel uniforme de calidad y reduce al mínimo los retrasos y otros problemas relacionados con el clima durante el proceso de construcción. Los elementos cúbicos modulares de madera laminada están secos, son adaptables, ligeros y listos para ser instalados. El marco CLT sirve tanto como un soporte de carga y elemento de refuerzo, así como barrera de vapor y aislamiento térmico parcial. Hay menos junturas y se necesita menos material que en los edificios convencionales de madera. También hay un menor riesgo de defectos de instalación y la estructura modular es mas estable ante el ataque de la humedad.

GORKA ELORZA ETXEBARRIA, VITORIA GASTEIZ.

ponenete-3Arquitecto con interés en eco-arquitectura, innovación y sostenibilidad, rehabilitación y accesibilidad. Ha construido viviendas aisladas Biopasivas enGuadalix de la Sierra, y en Berrikanocon entramado ligero de madera.

 

Defensor de la construcción en madera, entramado ligero, para viviendas unifamiliares, o con paneles CLT, para otro tipo de construcciones.casa_gorka

http://www.bioarkestudio.com/por-que-elegir-el-entramado-ligero-de-madera-2/

Su filosofía de arquitectura se basa en la Casa BioPasiva (Bioclimática y Pasiva) y la Casa Sana.

Proyectando construcciones de la más alta eficiencia energética, evitando las instalaciones de calefacción o aire acondicionado.Asimismo estudiando la implantación en el terreno, siguiendo la ciencia de la Geobiología y mediante el empleo de materiales naturales seleccionados y soluciones constructivas adecuadas conseguimos casas sanas.

  • Aislamiento térmico mejorado en la envolvente
  • Ventilación con recuperador de energía
  • Estanquidad al aire
  • Bioclimática y geobiología

¿Por que defiende la construcción en entramado ligero de madera?

Versatilidad, Es fácilmente industrializable y consigues un mayor aislamiento con el mismo espesor de fachada.

Ligereza, disminuye las cargas sobre el terreno y nos da accesibilidad en zonas difíciles.

Rapidez Ejecución, se trata de construcción seca y facilita la ejecución de las instalaciones y acabados.

 

¿Porque tenemos que Industrializar nuestra manera de construir?

Nos da un mayor control sobre la obra, tanto documental como de la propia ejecución.

Evita las indeficiniciones.

Los planos de Montaje = Planos “As Built”.

Control de costes. Evita desajustes de las mediciones y presupuestos.

 

EMILIANO LÓPEZ – MÓNICA RIVERA, Barcelona

ponenete-7Comenzaron a trabajar juntos en Barcelona en 2001. Desde entonces buscan respuestas constructivas y conceptuales específicas para la realidad de cada proyecto, poniendo énfasis en el valor de lo cotidiano, la intervención discreta y arraigada al entorno y la claridad constructiva. Actualmente combinan la práctica de la arquitectura con la docencia.

Proyecto de Dos residencias privadas en Llafranc, donde nos muestran dos viviendas realizadas con estructura de Madera Contralaminada adaptando los parámetros de alta eficiencia energética al clima mediterráneo. Combinando unas oberturas de una dimensión adecuada, con el sombreado de encinas y pinos, que rodean las casas y un aislamiento de corcho que al mismo tiempo es el revestimiento de las viviendas.

1467917485_470050_1467998447_sumario_normal_recorte1
Fotografias de José Hevia

“Las planchas de corcho las fabrica en Portugal la empresa Amorim a partir de los restos que quedan con la corteza que se emplea para hacer tapones para botellas de vino. Prensados a alta temperatura y presión, estos restos sueltan su propia resina que funciona como aglomerante de las placas. El interior de estas contiene el hollín del propio corcho que funciona como un bactericida y evita que microorganismos lo colonicen.”

http://elpais.com/elpais/2016/07/07/estilo/1467917485_470050.html

Como aislamiento estas placas de corcho ya se han utilizado, la innovación viene en la manera de colocarlo para que estas placas sean el acabado exterior de la fachada, siendo un acabado muy duradero y sin ningún tipo de mantenimiento.

1467917485_470050_1467998507_sumario_normal_recorte1

Sobre los paneles de CLT se atornilla  la primera capa de corcho de menor densidad y mayor capacidad de aislamiento, sobre esta se coloca la segunda capa de corcho mas densa a rompe juntas, de mayor resistencia y durabilidad adherida con una capa continua de mortero de cal, que le da la estanqueidad al conjunto y al mismo tiempo permite la salida del vapor de agua, permite que la madera y la casa respiren a través de sus fachadas.

La madera autorregula la humedad del interior absorbiéndola cuando es excesiva y soltándola cuando el ambiente se seca. El corcho permite que la madera respire también por su cara exterior para evitar condensaciones y además tiene mayor masa que cualquier otro aislante y por eso mayor inercia térmica lo que favorece la estabilidad de la temperatura interior.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s