Porque hace miles de años que se hace, y no se puede haber equivocado todo el mundo. Aunque en la actualidad se le considera un material nuevo en la construcción, cuando ni es nuevo ni desconocido, es más, en la mayoría de los países desarrollados se utiliza de manera mayoritaria en la construcción de viviendas unifamiliares, tan solo hay que mirar a los países del norte de Europa o Estados Unidos.

Pero los motivos racionales para la elección de la madera como material de su futura casa se pueden agrupar en cuatro grupos:
Medioambientales ( Ayuda a prevenir el cambio climático):
- Se trata de un recurso natural renovable, con un sistema de gestión adecuado.
- Reutilizable y Reciclable.
- Se necesita 15 veces menos energía para su fabricación.
Características físico-Mecánicas:
- Material ligero y con buena resistencia a compresión y a tracción.
- Es el material estructural con mayor capacidad de Aislamiento térmico y con capacidad de absorción acústica.
- Presenta una excelente resistencia al fuego debido a su baja, conductividad térmica y a su capacidad de formar una capa carbonizada superficial, lo cual permite mantener sus propiedades físicas y mecánicas por mayor tiempo que estructuras de metal o cemento.
Salud:
- La madera absorbe las radiaciones
- La madera posee propiedades higroscópicas, es capaz de regular la humedad del aire de la casa.
Sistemas constructivos:
- Permite la industrialización en taller de manera sencilla.
- Fácil de trabajar, admite infinidad de usos.
- Reduce casi a la mitad el tiempo de ejecución de la obra.
Y además de todo esto es indudable la calidez y la belleza de las casas de madera, tanto de estilo clásico como de líneas modernas.
Reblogueó esto en ARQUITECTURA TÉCNICA.
Me gustaMe gusta